Demanda Laboral por Accidente Grave

Una de nuestras empresas clientes ha recibido una demanda del juzgado de letras del trabajo a raíz de un accidente de caída desde una altura de aproximadamente 5 mts. en una escalera vertical que permite el acceso a los equipos de climatización ubicados en el entretecho del edificio.

Este accidente acaecido hace aproximadamente 1 año, tuvo como victima a un trabajador de la empresa subcontratista de nuestra empresa cliente, quien se accidentó en las instalaciones de su empresa principal o mandante.

Es importante precisar que dicho accidente se produjo antes de la relación contractual de asesoría técnica con S y S en movimiento y las deficiencias de barreras de entrada para empresas subcontratistas ya estaban informadas a la gerencia en un Diagnóstico General de Prevención de Riesgos hecho meses antes del evento.

 

Cómo se originó la demanda laboral

Habitualmente los trabajadores accidentados son contactados en las entradas (en la calle) hospitales de los organismos administradores de la ley de accidentes del trabajo y ahí les ofrecen una suma de dinero para ganar su representación legal y demandar a las empresas contratantes y mandantes o principales.

Por qué motivos se realiza la demanda laboral

Los motivos que detalla la notificación de demanda laboral del citado juzgado de letras, establece los siguientes cargos:

  • Escalera vertical sin cuerda de vida vertical.
  • Ausencia de arnés de seguridad.
  • Ausencia de casco de seguridad.
  • Ausencia de Procedimiento de Trabajo Seguro.
  • Ausencia de Análisis Seguro de Trabajo.
  • Ausencia de señalización que indique los peligros que entrañan las labores.
  • No contar con supervisión directa de un prevencionista.
  • No tomar todas las medidas para proteger eficazmente la vida y salud de los trabajadores.

Consecuencias del accidente

  • Fracturas vertebrales.
  • Trastorno psicológico.
  • Uso de corset permanente.
  • Dolores crónicos en vertebras lumbares y hombro.

Qué demanda el trabajador accidentado

Demanda por un monto de $30.000.000.- para resarcir los daños ocasionados por concepto de daño moral atendiendo al dolor, sufrimiento y consecuencias físicas que el trabajador ha padecido y seguirá padeciendo en el futuro.

Qué gestión preventiva debía tener la empresa

Es importante precisar que la gestión preventiva que debía tener la empresa está enfocada inicialmente a evitar que se produzca este evento no deseado y en caso que de igual forma se produzca, permite que la empresa esté debidamente preparada para enfrentar un determinado evento de demanda laboral por accidente grave o fatal.

A continuación te explicamos todas las medidas preventivas para evitar o controlar el riesgo de accidentes en escaleras verticales:

Medidas preventivas físicas:

  • La escalera vertical debe contar con aros anticaídas.
  • Debe contar con línea de vida vertical debidamente certificada.
  • La empresa principal o mandante debe contar con señalización que indique el peligro de caídas y la obligatoriedad del uso de los elementos de protección personal.
  • Usar deslizador con sistema de bloqueo certificado.
  • Usar arnés de seguridad con doble cabo de vida.

Medidas preventivas documentales

  • La empresa mandante debe establecer barreras de entrada mediante un Reglamento Especial de Contratistas y solicitudes de ingreso en carpetas de arranque.
  • Así también debe exigir y validar el Procedimiento de Trabajo Seguro de la labor que se realizará.
  • Exigir a la cuadrilla de trabajo la ejecución de un Análisis Seguro de Trabajo en terreno.
  • Supervisar constantemente los trabajos de empresas subcontratistas, para resguardar el cumplimiento de las normas de seguridad.

Conclusión

Todas estas nefastas consecuencias de accidente grave pudieron ser evitadas con asesoría en prevención de riesgos eficaz y gestión preventiva constante.

Los costes generados por este tipo de demandas, son superlativos en relación a los costes que implica una correcta gestión preventivas de los riesgos propios y de empresas subcontratistas.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *